Estado de conservación de las praderas de Zostera noltei en la Región Biogeográfica Atlántica
Accede al documento AQUÍ
Cartografías actualizadas de la distribución de Zostera noltei en los estuarios cantábricos
Estado de Conservación
Red de áreas prioritarias de conservación y restauración
Cartografías de la evolución espacio-temporal de noltei en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas
Accede al documento AQUÍ
Estimación de los depósitos de carbono generados por las praderas de Zostera noltei en los estuarios cantábricos.
Accede al documento AQUÍ
Áreas Proritarias de Conservación
Accede al documento AQUÍ
¿Necesitas más Información?
El desarrollo del presente proyecto dará lugar a metodologías, cartografías, documentos y materiales divulgativos como principales productos:
- Metodología estandarizada para el seguimiento del estado de conservación de las praderas de Zostera noltei en la Región Biogeográfica Atlántica a través de la combinación de teledetección y campañas de campo.
- Cartografías actualizadas de la distribución de Zostera noltei en los estuarios cantábricos e integración en el visor cartográfico generado en NANO.
- Cartografías de la evolución espacio-temporal de noltei en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia e integración en el visor cartográfico generado en NANO.
- Estimación de los depósitos de carbono generados por las praderas de Zostera noltei en los estuarios cantábricos.
- Página web del proyecto con acceso a todos los productos resultantes.
- Difusión de los resultados a la población, gestores, técnicos y científicos.
- Elaboración de material divulgativo.
¿Necesitas más Información?
Cartografías
Estado de Conservación
Red de áreas prioritarias de conservación y restauración
El desarrollo del presente proyecto dará lugar a metodologías, cartografías, documentos y materiales divulgativos como principales productos:
- Metodología estandarizada para el seguimiento del estado de conservación de las praderas de Zostera noltei en la Región Biogeográfica Atlántica a través de la combinación de teledetección y campañas de campo.
- Cartografías actualizadas de la distribución de Zostera noltei en los estuarios cantábricos e integración en el visor cartográfico generado en NANO.
- Cartografías de la evolución espacio-temporal de noltei en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia e integración en el visor cartográfico generado en NANO.
- Estimación de los depósitos de carbono generados por las praderas de Zostera noltei en los estuarios cantábricos.
- Página web del proyecto con acceso a todos los productos resultantes.
- Difusión de los resultados a la población, gestores, técnicos y científicos.
- Elaboración de material divulgativo.
¿Necesitas más Información?
El desarrollo del presente proyecto dará lugar a metodologías, cartografías, documentos y materiales divulgativos como principales productos:
- Metodología estandarizada para el seguimiento del estado de conservación de las praderas de Zostera noltei en la Región Biogeográfica Atlántica a través de la combinación de teledetección y campañas de campo.
- Cartografías actualizadas de la distribución de Zostera noltei en los estuarios cantábricos e integración en el visor cartográfico generado en NANO.
- Cartografías de la evolución espacio-temporal de noltei en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia e integración en el visor cartográfico generado en NANO.
- Estimación de los depósitos de carbono generados por las praderas de Zostera noltei en los estuarios cantábricos.
- Página web del proyecto con acceso a todos los productos resultantes.
- Difusión de los resultados a la población, gestores, técnicos y científicos.
- Elaboración de material divulgativo.
¿Necesitas más Información?
Estado de conservación de las praderas de Zostera noltei en la Región Biogeográfica Atlántica
Accede al documento AQUÍ
Cartografías actualizadas de la distribución de Zostera noltei en los estuarios cantábricos
Cartografías de la evolución espacio-temporal de noltei en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas
Accede al documento AQUÍ
Estimación de los depósitos de carbono generados por las praderas de Zostera noltei en los estuarios cantábricos.
Accede al documento AQUÍ
Áreas Proritarias de Conservación
Accede al documento AQUÍ
¿Necesitas más Información?
El desarrollo del presente proyecto dará lugar a metodologías, cartografías, documentos y materiales divulgativos como principales productos:
- Metodología estandarizada para el seguimiento del estado de conservación de las praderas de Zostera noltei en la Región Biogeográfica Atlántica a través de la combinación de teledetección y campañas de campo.
- Cartografías actualizadas de la distribución de Zostera noltei en los estuarios cantábricos e integración en el visor cartográfico generado en NANO.
- Cartografías de la evolución espacio-temporal de noltei en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia e integración en el visor cartográfico generado en NANO.
- Estimación de los depósitos de carbono generados por las praderas de Zostera noltei en los estuarios cantábricos.
- Página web del proyecto con acceso a todos los productos resultantes.
- Difusión de los resultados a la población, gestores, técnicos y científicos.
- Elaboración de material divulgativo.
¿Necesitas más Información?
Cartografías
Estado de Conservación
Red de áreas prioritarias de conservación y restauración
El desarrollo del presente proyecto dará lugar a metodologías, cartografías, documentos y materiales divulgativos como principales productos:
- Metodología estandarizada para el seguimiento del estado de conservación de las praderas de Zostera noltei en la Región Biogeográfica Atlántica a través de la combinación de teledetección y campañas de campo.
- Cartografías actualizadas de la distribución de Zostera noltei en los estuarios cantábricos e integración en el visor cartográfico generado en NANO.
- Cartografías de la evolución espacio-temporal de noltei en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia e integración en el visor cartográfico generado en NANO.
- Estimación de los depósitos de carbono generados por las praderas de Zostera noltei en los estuarios cantábricos.
- Página web del proyecto con acceso a todos los productos resultantes.
- Difusión de los resultados a la población, gestores, técnicos y científicos.
- Elaboración de material divulgativo.
¿Necesitas más Información?
El desarrollo del presente proyecto dará lugar a metodologías, cartografías, documentos y materiales divulgativos como principales productos:
- Metodología estandarizada para el seguimiento del estado de conservación de las praderas de Zostera noltei en la Región Biogeográfica Atlántica a través de la combinación de teledetección y campañas de campo.
- Cartografías actualizadas de la distribución de Zostera noltei en los estuarios cantábricos e integración en el visor cartográfico generado en NANO.
- Cartografías de la evolución espacio-temporal de noltei en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia e integración en el visor cartográfico generado en NANO.
- Estimación de los depósitos de carbono generados por las praderas de Zostera noltei en los estuarios cantábricos.
- Página web del proyecto con acceso a todos los productos resultantes.
- Difusión de los resultados a la población, gestores, técnicos y científicos.
- Elaboración de material divulgativo.